Apio (Apium Graveolens)

  • Familia: Umbelíferas
  • Descripción: Crece hasta alcanzar una altura de unos 30-40 cm. Es una planta anual que se reproduce por semillas. Tiene tallos fibrosos y hojas verdes y largas. Se consume principalmente el tallo, que puede ser consumido crudo, cocido o en jugo.
  • Crecimiento: La época de cultivo del apio va desde el 15 de marzo hasta el 15 de septiembre. Durante su cultivo, se envuelve en un tubo de plástico o cartón para blanquearlo, lo que hace que sea más tierno y pueda soportar mejor el frío del invierno.
  • Cuidado y necesidades: El apio no tolera bien el frío y prefiere temperaturas entre 16 y 20 ºC. Requiere suelos fértiles y un riego abundante. El pH óptimo del suelo para su cultivo es de 6.5 a 7.5.
  • Propiedades nutritivas: El apio tiene diversas propiedades nutritivas y beneficios para la salud. Puede ayudar a calmar los nervios y actuar como desmineralizante para combatir el exceso de acidez en el tubo digestivo y aliviar la colitis. También tiene propiedades diuréticas, carminativas, sedantes, aperitivas, digestivas, depurativas y ligeramente laxantes. El apio ayuda en la formación del esmalte dentario, disminuye enfermedades hepáticas, combate infecciones, contribuye a la eliminación de cálculos renales, mejora la memoria y tiene propiedades cicatrizantes cuando se utiliza de forma tópica. Se ha utilizado tradicionalmente para tratar el reumatismo, el sobrepeso, las flatulencias, los nervios y la menstruación escasa. Además, se ha sugerido que puede ser útil como coadyuvante en el tratamiento de la diabetes, ya que puede reducir los niveles de glucosa en la sangre.